jueves, 15 de abril de 2010

Pain á l'Ancienne


Esta receta de pan es del libro "El Aprendiz de Panadero". Cuando empiezas a leer la receta puede parecer un tanto liosa pero cuando te pones ha hacerlo no lo es tanto. También necesitaremos tiempo de reposo para la masa, no es de estos panes que los preparas por la mañana y los estas degustando a la hora de la comida, necesita su tiempo.

Jamás había probado este pan y su sabor es bastante parecido a un pan de agua, es tierno y crujiente a la vez.

Os he hecho un pequeño paso a paso para que no resulte tan lioso, así que venga! a mancharse las manos de harina ;).



Ingredientes:

-765gr harina de fuerza
-625ml agua helada
-15gr sal
-15gr levadura prensada de panadero
-un poquito de aceite de oliva

Primero de todo ponemos el agua en un bol grande con unos cubitos de hielo (Peter pone que con 8 cubitos de hielo pero yo le puse 3 y enfrío muy rápido), a los pocos minutos cuando veamos que el agua esta helada retiramos los cubitos.

En otro bol amplio ponemos la harina, la sal y la levadura desmigada, mezclamos bien y añadimos esta mezcla al agua, veréis que queda una masa muy pegajosa, es normal, tiene que quedar así.

Pulverizamos la masa con un poquito de aceite de oliva, la tapamos y dejamos reposar en el frigorífico 12 horas, vereis que ha duplicado el volumen con consideración (según Peter no sube el doble pero a mi si me subió).



Al día siguiente sacamos la masa del frigorífico y dejamos reposar a temperatura ambiente durante 3 horas, habrá subido un poquito más su volumen.

Precalentamos el horno a 210º e introducimos dentro un cuenco con agua.

Enharinamos bastante una superficie y echamos la masa encima de esta, estiramos la masa con los dedos y las palmas de la mano y dejamos reposar 10 minutos para que adquiera su forma.

Con un cuchillo cortamos las barras o con una cuchilla. Alargamos cada barra con nuestras manos, cogiéndolas de cada extremo (como si estuviéramos jugando con un chicle, pero con cuidado) Si veis que encogen esperamos 5 minutos y volvemos a estirar.

Subimos la temperatura del horno a 250º y las introducimos unos 12-14 minutos, esto ya dependerá de cada horno. Vereis que las barras quedan bastante llenas de harina, no se la retiréis porque sino no podréis manejar las barras, además queda exquisito.



Cuando estén listas dejamos reposar sobre una rejilla para que se enfríen y estarán listas para comer! O para sucar y no parar!!!!!



Podéis apreciar en la foto que por dentro tiene un montón de agujeritos. Con estas cantidades salen varias barras, las podéis congelar perfectamente ya que salen igual de tiernas cuando las sacas y les das un golpe de calor en el horno, son fantásticas!



miércoles, 14 de abril de 2010

Albóndigas Ca' la Penny


Estas albóndigas me las enseñó ha hacer mi madre. Con el tiempo se han convertido en las albóndigas de Ca' la Penny ;) Son jugosas y con salsita para mojar pan. Pan! Este os lo pongo mañana para que mojéis en las albóndigas......

Ingredientes:

-albóndigas (como se preparan aquí)
-1 cebolla
-2 tomates
-1 cucharada tomate frito
-1 guindilla
-1 hoja laurel
-1 copa de vino
-1 copa de agua
-1 puñado de guisantes
-sal
-pimienta negra molida
-aceite de oliva virgen extra

En una sartén marcamos las albóndigas con un chorrito de aceite de oliva y reservamos.

En la misma sartén echamos la cebolla que habremos rallado y la sofreímos un poco, seguidamente añadimos los tomates que también habremos rallado. Sofreímos 5 minutos y añadimos el perejil, la pimienta negra, la sal, la guindilla y la hoja de laurel. Sofreímos hasta que el tomate este bien hecho.



A continuación, añadimos la cucharada de tomate frito junto con la copa de vino blanco, dejamos que evapore el alcohol y seguidamente añadimos la copa de agua. Dejamos que las albóndigas hiervan durante 10 minutos y al final añadimos el puñado de guisantes.


Freímos unas patatas y estará listo para comer!


martes, 13 de abril de 2010

Yogur de Coco

Con el buen tiempo ya apetecen más yogures verdad? Y sobretodo si son caseros! Es un placer el poder degustar un yogur hecho en casa, nada que ver con los que venden. Claro que tendremos que utilizar de base un buen yogur y una buena leche, aunque os diré que alguna vez he utilizado un yogur natural sin marca y leche sin marca y salen también bastante ricos!

Ir tomando nota porque pondré más yogures, así que ir quitando el polvo a vuestra yogurtera y venga! a darle caña!!!!


Ingredientes:

-1 yogur natural
-1 l leche entera
-100gr de coco
-100gr azúcar

En un cazo ponemos la leche a calentar junto con el coco, cuando arranque a hervir dejamos unos 5 minutos y retiramos, colamos y dejamos enfriar por completo.



A continuación, en un bol mezclamos la leche junto con el yogur y el azúcar hasta que este último este bien disuelto. Repartimos la mezcla en los vasos de cristal y ponemos en la yogurtera durante 10 horas. Pasado el tiempo introducimos en la nevera durante 4 horas y estarán listos para comer!



*Nota: No apto para dietas!

lunes, 12 de abril de 2010

Gambas en Nube de All i Oli


Ayer repasando fotos me encontré con estas......

Esta receta la hice para un concurso en el foro donde participaba, digo donde participaba porque desde que tengo el blog ya apenas entro y por este motivo quiero dedicarles a todos mis amigos foreros esta receta para que sepan que a pesar que las cosas ya no eran como hace unos años los sigo llevando en mi corazón a todos y siempre me acuerdo de ellos.

Fue el primer concurso que hicimos en el foro, lo organizó nuestro querido Lanas y fue muy pero que muy emocionante! La verdad es que todos lo pasamos fenomenal. En este concurso dimos lo mejor de todos nosotros por aquella época. Las fotos no le hacen justicia al plato, por aquel entonces no se me daba bien fotografiar los platos ;) .

La receta de hoy va para todos mis amigos foreros de " La Ventana de Karlos Arguiñano"
Piuchi, Pindorina, Meralf, Ali, Crisushi, Polonia, Martuki, Elenna, Carmen, Ana Margarita, Lanas, Malaca, Ana Ruiz Villegas, Enamorada, Guiomar, María Carmona y espero no olvidarme de nadie! A lo mejor se me queda algún nombre en el tintero, espero que no. A ver si os animáis y me comentáis jodíos!!! :) Va por vosotros!!!!!!

Ingredientes:

-gambas
-all i oli (ver receta aquí)
-patatas
-camarones
-ajo
-perejil
-aceite de oliva virgen extra
-sal

Primero hacemos el all i oli y reservamos.

Pelamos las gambas dejándoles la colita, reservamos.

Pelamos y cortamos las patatas en láminas finas, con un cortador en forma de mariposa cortamos las patatas para darles forma o con otro cortador, el que más os guste.

Hacemos la vinagreta de ajo, perejil, sal y aceite de oliva, picamos todo bien en el mortero y mezclamos.

En una sartén marcamos las gambas con una cucharadita de aceite de oliva, reservamos.

En una copa (la que más os guste) ponemos el all i oli y colgando de la copa las gambas junto con una patata en forma de mariposa.

En el plato ponemos los camarones y las patatas y regamos todo con la vinagreta, servimos y estará listo para comer!

sábado, 10 de abril de 2010

Tarta de Chocolate Guiness


El día que vi a Trota esta tarta me enamoré de ella al instante, fue un flechazo! Esta tarta es realmente impresionante! Su sabor es muy característico pero debo decir que a mi me recordaba a los bucaneros.

La preparé para celebrar el cumpleaños de mi amiga Laura, ella que es chocoadicta, le fascino, bueno a ella y a todos porque de verdad que esta de muerte!

Que paséis un feliz fin de semana!


Ingredientes:
-250ml cerveza negra guinness
-250gr mantequilla
-75gr cacao sin azúcar
-400gr azúcar
-140ml nata
-2 huevos
-1 cucharadita vainilla líquida
-2 1/2 cucharaditas bicarbonato
-250gr harina
Ingredientes Frosting:
-300gr queso fresco de untar
-150gr azúcar glas
-360ml nata líquida


En un cazo ponemos la cerveza junto con la mantequilla a tacos hasta que se deshaga, reservamos.
En un bol ponemos el azúcar, la harina, el cacao, el bicarbonato y mezclamos bien todos los ingredientes secos-
En otro bol ponemos la nata líquida, la vainilla y los huevos, mezclamos con una varilla manual, cuando este bien mezclado añadimos la mezcla de la cerveza y la mantequilla. Seguidamente incorporamos los ingredientes secos y mezclamos bien, vereis que sale muy líquido, es así como tiene que estar.
Introducimos la masa en un recipiente engrasado desmontable y lo metemos en el horno a 180º durante 50 minutos o hasta que al pincha salga el palito limpio. Dejamos enfriar y desmoldamos.
Mientras vamos preparando el frosting, en un bol ponemos la nata junto con el azúcar y con unas varillas eléctricas montamos, seguidamente añadimos el queso de untar y mezclamos todo. Repartimos el frosting por encima de la tarta y dejamos enfriar en la nevera y estará lista para comer!
Esta mucho más rica de un día para otro ;)

viernes, 9 de abril de 2010

Jurel al Horno con Patatas al Tomillo


Hoy una de pescadito que hace mucho tiempo que no publicaba nada. Esta receta es totalmente apta para la dieta, eso si, sin patatas ;), para que sea light la podemos acompañar de unas verduras al horno o bien de una ensaladita que es con lo que yo la acompañe ;).

El jurel es un pescado azul con un sabor intenso, característico de los pescados azules, esta exquisito y es fácil de limpiar, no tiene muchas espinas, así que no vale de excusa para no hacerlo.



Ingredientes:

-2 jureles
-2 patatas
-1 cebolla
-tomillo
-1 copita de vino blanco seco
-sal
-pimienta blanca molida
-aceite de oliva virgen extra

En una bandeja de horno ponemos las patatas laminadas y la cebolla en juliana junto con un poco de sal, el tomillo y un poco de aceite de oliva virgen extra. Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos, cuando pase el tiempo retiramos del horno y ponemos los jureles salpimentados junto con la copita de vino blanco seco, volvemos a introducir en el horno durante 15 minutos.

Servimos y estará listo para comer!


jueves, 8 de abril de 2010

Simplemente Pan



Os dejo esta receta de pan sencilla para todos aquellos que todavía no os habéis animado ha hacerlo en casa. Solo necesitaremos paciencia y nuestras manos para que salga un pan delicioso y crujiente hecho en vuestros propios hornos.

Uno de los mayores placeres de hacer pan en casa es amasarlo, toda una experiencia que no hay que perderse, os animo a que lo hagáis y me contáis!

Ingredientes:

-400gr harina de fuerza
-2 sobres levadura panadero seca
-300ml agua tibia
-1 cucharadita sal

En un bol ponemos la harina junto con la levadura y al otro extremo la sal, nunca se deben poner juntas ya que la sal mataría la levadura. Poco a poco vamos incorporando el agua tibia y mezclando con las manos hasta conseguir una masa que no este pegajosa, a lo mejor, dependiendo del tipo de harina que uséis, ya que no todas son iguales necesitáis más agua o menos, por lo que os aconsejo que vayáis echándola poco a poco e iréis viendo la consistencia de la masa.

Dejamos reposar en un lugar cálido con un paño húmedo cubriéndola durante una hora o hasta que haya duplicado el volumen. Pasado el tiempo la desgasificamos y le damos forma al pan, de la manera que más os guste. Volvemos a dejar reposar durante otra hora o hasta que duplique el volumen.

Hacemos unos cortes a las barras de pan y espolvoreamos con un poco de harina. Introducimos en el horno previamente precalentado a 200º , en el cual antes de encenderlo dentro pondremos un bol con agua para que produzca vapor. Cuando pongáis el horno sobretodo que no tenga ventilador, ya que este lo resecaría. Dejamos el pan 30 minutos, y pasados los primeros 15 minutos bajaremos la temperatura a 180º. Sabremos que el pan esta cocido dándole un golpecito en la parte trasera del mismo.

Lo dejamos enfriar en una rejilla y estará listo para comer!


miércoles, 7 de abril de 2010

Huevos Rellenos de Surimi


Unos huevos rellenos un tanto diferentes, con el sabor característico del surimi hace que sean irresistibles! Para un tapeo o un aperitivo son ideales ya que se pueden preparar con antelación y servirlos bien fresquitos!

Ingredientes:

-6 huevos
-4 palitos de surimi
-1 lata de atún
-2 cucharadas se mayonesa
-1 cucharada ketchup
-sal
-pimienta negra molida
-1 chorrito de whisky

Cocemos los huevos, refrescamos un poco y pelamos. Si los cocemos con un poco de sal esta hará que nos sea más fácil pelarlos y si lo hacemos cuando todavía están un poco calientes también sera fácil quitarles la cáscara.

Cortamos por la mitad y reservamos una yema.
En un bol ponemos la lata de atún, el surimi cortado (guardaremos uno para la decoración), la mayonesa, el ketchup, la sal, la pimienta negra molida y el chorrito de whisky, mezclamos todo bien y con ayuda de una cuchara vamos rellenado los huevos.

Rallamos la yema que habíamos reservado y espolvoreamos por encima del relleno, a continuación, ponemos una gotita de ketchup encima y cortamos en rodajas el palito de surimi que habíamos reservado. Ponemos una rodaja encima de cada gota de ketchup, dejamos enfriar como mínimo una hora y estarán listos para comer!


martes, 6 de abril de 2010

Crema de Apio e Hinojo



Una cremita suave, ligera y dietética, ¿qué más se puede pedir? Hacerla y os encantará!



Ingredientes:

-1/2 hinojo
-3 ramas de apio
-2 puerros
-1 patata pequeña
-1 cucharada queso untar light
-sal
-agua de cocción

Limpiamos y cortamos en trozos pequeños el hinojo, el apio, los puerros y la patata. Ponemos a cocer cubierta de agua, cuando la patata este blandita, apagamos y retiramos un poco del caldo de la cocción.

Trituramos con la batidora e incorporamos la sal y la cucharada de queso,volvemos a cocer y servimos con unas ramitas de hinojo y un poco de sal ahumada y estará lista para comer!


lunes, 5 de abril de 2010

Licor de Frambuesas


Hola a todos! ¿Cómo han ido las vacaciones de Semana Santa?

Aquí estoy de nuevo con las pilas bien cargadas para ofreceros muchas, muchas recetas! Empezamos con este licor de frambuesas que debo decir que no lo he hecho yo, no, no, lo ha hecho Quimet. Un amigo nos trajo de Galícia 8 litros de Orujo para que podamos hacer todos los licores que nos gusten y aquí os traigo el primero de ellos.

Tenemos varios macerando ya, pero hasta que no pase el tiempo debido no podré publicarlos. Este fue el primero que hizo Quimet y tengo que decir que esta delicioso. En la cocina no se mete para nada pero oye! esto le sale de muerte!!! jajaja.



Ingredientes: (necesitamos botellas esterilizadas de 750ml)

-250gr frambuesas
-250gr azúcar
-250ml orujo
-1 botella esterilizada

Lavamos bien las frambuesas y las vamos metiendo dentro de la botella una por una con el jugo que hayan soltado. A continuación, añadimos el azúcar.



Seguidamente echamos el orujo, veréis que el azúcar se queda abajo y las frambuesas suben hacia arriba.

Dejamos macerando durante un mes como mínimo tumbadas y las dos primeras semanas las iremos moviendo cada día.


Pasado el tiempo tendremos un licor de frambuesas exquisito! Servir bien frío con hielo y estará listo para tomar!


*Nota: Cuanto mejor sea el orujo más rico saldrá el licor y cuanto más tiempo este macerando también tendrá un sabor más intenso.