
A petición de Laura subo esta receta. Laura es mi amiga (os he hablado en más de una ocasión de ella), juega un papel muy importante en mi vida, siempre esta en los buenos momentos pero siempre en los malos. Nos conocimos hace ya casi 9 años en el trabajo, yo acababa de aterrizar en una empresa y no conocía a nadie. Estuve durante un año en un departamento y después me cambiaron, por lo que no fue hasta casi el segundo año que cruzamos una palabra, ya que la empresa era muy grande y de vista nos conocíamos todos pero nada más.
Empezamos a hablar, ir a comer juntas, intercambiar palabras, conversaciones, hasta que hemos
llegado a ser grandes amigas.
Primero
quedabamos fuera de la empresa junto con otros compañeros:
Biby,
Anabel,
Myriam, Laura y
Jose cada uno con nuestros respectivos, y de vez en cuando se añadía alguien por el camino pero los fijos siempre eramos los citados.
Nos
pegabamos unas fiestas de aupa! de esas que acababan en
cogorcia segura y que no podíamos coger el coche,
jajajajajjaa, cada mes tocaba en casa de alguien. Guardo muy buenos recuerdos de aquella época en que las 7 de la mañana era un gran momento para tomarnos otro
whisky, te acuerdas
Laurita? Tengo muchas fotos de esos días, del fin de año que pasamos en tu casa aún recién estrenada jugando en la planta de arriba al
Pintball y a los dardos,
jajaja, recuerdo al
Jordi con esas gafas y a
Quimet con la cara desencajada al saber de donde venían las gafas,
jajajaja, también las cenas temáticas que nos
marcábamos (te acuerdas de la
mexicana?!) después vinieron las barbacoas, las fiestas pasaron a ser comidas y cada uno fue haciendo un poco su vida pero seguimos teniendo contacto.
Nosotras seguimos aquella amistad que empezó tan inocentemente. Después vino su boda, el embarazo y el nacimiento de Abril y hasta el día de hoy hacemos por vernos aunque sea una vez al mes.
Espero y deseo con todo mi corazón que sigamos siendo tan amigas como hasta hoy y que nada, ni nadie, ni tú, ni yo cambie esta amistad tan grande que tenemos. Nuestra amistad ya ha pasado por altibajos y demostraste ser la mejor amiga del mundo, GRACIAS POR SER MI AMIGA! pero sobretodo gracias por no juzgarme nunca, esto es lo que más valoro de las amistades, no juzgarse por nada, aceptarse tal y como se es, esta es la verdadera AMISTAD, una palabra que tiene mucho significado.

Ingredientes:
*Bizcocho base
-2 huevos
-60
gr azúcar
-60
gr harina
*
Mousse de Fresas
-500
gr nata para montar
-1 vaina de vainilla
-4 claras montadas a punto de nieve
-5 hojas de gelatina
-1 bote pequeño de leche condensada (380
gr)
-300
gr fresas licuadas
-100
gr azúcar
-110
gr crema pastelera (no es imprescindible)
-un buen chorro de ron
*Cobertura
-8-10 fresas
-100
gr agua
-1 hoja de gelatina
*Decoración
-lenguas de gato (ver receta aquí)
-1 fresa
Primero preparamos el bizcocho, montamos los huevos junto con el azúcar hasta que tripliquen el volumen, añadimos la harina y mezclamos bien. Lo ponemos en un molde redondo con papel en la base para que no se nos pegue y sea más fácil sacarlo. Cuando este listo dejamos que se enfríe y reservamos.
Para la
mousse:
Se ponen las hojas de gelatina en agua para
hidratarlas.
Se lavan y retira el rabillo a las fresas, las cortamos y ponemos en el vaso junto con un buen chorro de ron y el azúcar, se tritura y se añade la gelatina removiendo para que se disuelva. Se añade la leche condensada junto con la crema pastelera (no es imprescindible, yo la puse porque tenía un poco rondando por la nevera, pero se puede hacer perfectamente sin ella) y se sigue batiendo con unas varillas para integrarlo todo, reservar.
Mientras se montan la nata y las claras a punto de nieve con una pizca de sal, se mezclan las claras con la mezcla anterior y se integran con movimientos envolventes, se incorpora la nata montada a la mezcla anterior de la misma manera para que no se baje. Se vierte en el molde que teníamos preparado con la base de bizcocho y se deja reposar en el frigorífico un mínimo de 6 horas (yo lo dejé toda la tarde).
Ponemos a hidratar la hoja de gelatina. Lavamos, retiramos el rabillo de las fresas y trituramos junto con otro
chorrito de ron, mezclamos junto con el agua y calentamos un poco en el microondas y añadimos la gelatina hasta deshacerla por completo, reservamos.
Echamos la mezcla de las fresas por encima de la tarta, cuidando que esté completamente cuajada. Dejamos unas dos horas más para que cuaje la parte de arriba o incluso más.
Desmoldamos y decoramos con las lenguas de gato alrededor de la tarta y la fresa cortada en láminas en el medio y estará lista para comer!

Esta
Mousse nos la comimos el domingo pasado en su casa. La canción del blog te la dedico, en esta ocasión tú eres la cantante ;).