martes, 19 de enero de 2010

Glasa Real



Hay muchas recetas para hacer glasa real, yo os pongo la que utilizo para decorar pasteles, roscos, magdalenas, muffins, etc.....

Ingredientes:

-2 claras de huevo
-200gr azúcar glas

En un cazo al baño maría poner las claras de huevo y empezar a remover muy lentamente, no batir! sino remover. Ir añadiendo el azúcar glas poco a poco sin dejar de remover, hasta que veamos que la glasa tiene una consistencia dura pero líquida. Dejar templar un poco y estará lista para adornar!




*Nota: Si queremos que la glasa real sea más dura para escribir con ella solo tenemos que añadirle unas gotas de zumo de limón ya que este hará que se endurezca y nos será más sencillo escribir y hacer pequeños adornos.

lunes, 18 de enero de 2010

Tarta Bloom

Hoy es el cumpleaños de mi sobrina Alejandra, cumple 7 años! Como pasa el tiempo!!!!

Me da un poco de vergüenza (por no decir bastante) subir esta tarta la verdad, ya que no se parece en nada a la verdadera "Bloom".

"Bloom" es el hada preferida de mi sobrina, es de la serie de dibujos animados "Winx Club". Me hubiera encantado hacerla bien pero estaba muy nerviosa y no daba con la tarta. Tuve que quitar los ojos y los labios 4 veces, así que imaginaros que estado de nervios!

Me equivoque en los ojos y a raíz de ahí ya no hubo marcha atrás! Estuve desde las 10h de la mañana hasta las 14'30h con la dichosa tarta y al final esto es lo que salio.


Mi sorpresa fue que cuando la vio mi sobrina y supo quien era!!!!! Me quedé flipando, jajajajaja, porque no se parecía en nada!!! El caso es que a ella le encantó y se quedó mirando la tarta durante un buen rato, yo creo que se la hubiera guardado de recuerdo porque la miraba con unos ojitos......

Aquí esta mi princesa soplando sus velas y posando para la foto con su tarta :-) .

Cariño, cuando seas grande verás este blog y las locuras de tu tata, espero que te rías mucho y te acuerdes de todos los buenos momentos vividos juntas y los que nos quedan por vivir ;) . El año que viene te prometo que te haré una tarta decente ;-P. Te quiero mi vida!!!!!


Ingredientes:
-1 bizcocho genovés
-mermelada de albaricoques a la vainilla (ver receta aquí)
-600ml nata para montar
-2 cucharadas de azúcar
-1 sobre de estabilizante
-azucarillos de colores
-perlitas rosas y azules
-1 flor de azúcar
-geles de colores
-colorantes alimenticios
Abrimos el bizcocho en tres capas, una la rellenamos con mermelada de albaricoques a la vainilla y la otra con nata.
Cubrimos todo el bizcocho con nata teñida de azul, ponemos los azucarillos alrededor de toda la tarta.
Con ayuda del gel blanco marcamos todo el perfil y a continuación vamos rellenando con la nata de colores, el pelo naranja, la cara de color carne, los ojos blancos con las pupilas azules y la nariz, las cejas y los labios con diferentes geles de colores.
Escribimos los nombres con el gel y con la manga pastelera cubrimos alrededor de la tarta haciendo pequeños montoncitos de nata amarilla los cuales pondremos una perlita azul y rosa alternativamente.
Ponemos una flor de azúcar en el pelo y estará lista para comer!

domingo, 17 de enero de 2010

Panacotta de Vainilla


Desde bien jovencita que tenía esta receta guardada en mi carpeta de recetas pendientes, cuando aún no existía internet ni nada por el estilo.

Me compraba mensualmente mis revistas de cocina y aún recuerdo como si fuera hoy cuando estaba ojeando la revista y vi esta receta, la guardé para alguna ocasión especial y el otro día haciendo limpieza y ordenando todas las recetas la vi y vamos que me faltó tiempo para hacerla!

No sé como he podido estar tanto tiempo sin probar este manjar! Es la primera vez que he hecho panacotta y eso que a mi la nata me chifla! Pero no sé por qué, aún no la había preparado, si encima le ponemos vainilla que también me pierde, pasa a ser uno de mis postres preferidos junto con la crema catalana (podéis ver diferentes recetas aquí, aquí, aquí y aquí).

Este postre es ideal para una comida o cena, es suave y ligero (aunque es una bomba de calorías!) y si encima es el colofón final de una velada romántica......;-) ni os cuento!

Que paséis un feliz domingo!


Ingredientes: (salen 3 panacottas pequeñas o 2 grandes)

-200ml nata repostería
-125ml leche entera
-75gr azúcar
-2gr agar-agar pronagar
-media vaina de vainilla
-sirope de fresa (ver receta aquí)

En un cazo ponemos la nata, la leche, el azúcar y la vaina de vainilla abierta por la mitad a fuego bajo. Vamos removiendo continuamente con una cuchara de madera sin dejar que arranque a hervir en ningún momento, durante 15 minutos.

Una vez pasado el tiempo, retirar del fuego, incorporar el agar-agar mezclando hasta que este disuelto por completo. Dejamos templar un poco.

Rellenamos los moldes con la mezcla y la dejamos reposando de un día para otro.

Desmoldar y servir con el sirope de fresa y unas hojitas de menta y estará lista para comer!


sábado, 16 de enero de 2010

Crema Catalana Especiada


Desde que vi esta receta a mi amiga Ana del blog "Arca de Recuerdos" más conocida como Titaniii pensé que en cuanto pudiera la haría.

La ocasión se presento estas fiestas, fue el postre que preparé para mi cumpleaños junto con unas paletillas de cabrito que publicaré en breve. Como era mi cumple tenía la excusa perfecta, jijijiji , así que ni corta ni perezosa me puse a ello.

Debo decir que las especias le dan un toque característico a la típica crema catalana , la pena es que ya no podré probarla por lo menos hasta el verano :( . De momento me consuelo con recordar el fabuloso sabor que me dejó en el paladar....




Ingredientes: (hice la mitad de ingredientes y me salieron dos cazuelitas)
-500ml leche
-125gr azúcar
-20gr maizena
-4 yemas de huevo
-piel de una naranja
-piel de un limón
-1 vaina de vainilla
-1 palo de canela
-1 clavo de olor
-1 grano de cardamomo
-1 grano de pimienta rosa
-azúcar moreno
En un cazo ponemos la leche junto con la vaina de vainilla abierta, la piel de naranja y limón, la canela, el clavo, el cardamomo y la pimienta rosa (yo puse 4 granos de pimienta rosa aún haciendo la mitad de ingredientes). Cuando arranque a hervir lo dejamos durante unos 4 minutos, retiramos y colamos.
En un bol mezclamos las yemas con el azúcar blanquilla e iremos vertiendo la leche en el bol poco a poco, sin dejar de remover. Llevamos de nuevo a ebullición hasta que comience a espesar.
Vertemos la crema en cazuelitas de barro individuales y dejamos enfriar.
Cuando vayamos a servir, echamos un poco de azúcar moreno por encima y quemamos con pistola o con una pala y estará listo para comer!

viernes, 15 de enero de 2010

Crujiente de Salmón y Gambas

Hacía mucho tiempo que tenía ganas de probar la pasta brick pero nunca la encontraba. Estas fiestas dando una vuelta por el Alcampo (cosa rara porque nunca voy) lo vi y dí un bote de alegría, jajajaja, Quimet me preguntó: ¿Qué te pasa? Y yo: La pasta brick, la pasta brick!!!! jajajaja. Una pareja que había al lado nuestro se me quedó mirando, pensarían que estaba loca y os aseguro que no era para menos, jejeje.

Yo siempre compro en Carrefour y en este hiper no hay (o al menos yo nunca la he visto), de ahí mi alegría al verla. Os aseguro que a partir de ahora será un imprescindible en mi cocina, madre mía que descubrimiento he hecho! Más de uno pensaréis que no es para tanto pero para mi ha sido el descubrimiento del año ;-).


Tenía tantas recetas en la cabeza con la pasta brick que había visto por infinidad de blogs y foros que no sabía cual hacer por lo que al final me tiré a la piscina e hice este relleno que resulto ser de lo más acertado.

La combinación de las espinacas junto con el salmón y las gambas fue subliminal! Una delicia para el paladar y los cinco sentidos. Mezclado con un ligero toque del vinagre de módena concentrado es toda una explosión de sabores!


Ingredientes:
-2 lomos de salmón (gracias mama ;)
-8 gambas o langostinos
-1 copita de vino blanco seco
-1 copita de agua
-200gr espinacas congeladas
-1 puñado de piñones
-1 puñado de pasas
-50ml nata para cocinar
-4 quesos rallado (de esos que venden ya preparados)
-vinagre de módena concentrado
-mantequilla desecha
-eneldo
-sal
-pimienta blanca
-aceite de oliva virgen extra
Pelamos las gambas y les quitamos los intestinos, reservamos las cáscaras.
En un cazo ponemos las mismas con un poquito de aceite y vamos machacando para que suelten todo el jugo de las cabezas. Echamos el vino blanco y el agua, un poquito de sal y dejamos que vaya reduciendo. Retiramos las cáscaras y colamos la cremita que nos ha quedado, volvemos a poner a fuego hasta que reduzca y quede tipo crema, reservamos.

En una sartén ponemos los piñones y las pasas, salteamos un par de minutos y añadimos las espinacas, cuando estén rehogadas incorporamos la nata y la pimienta blanca, retiramos a un plato y reservamos.
En la misma sartén echamos el salmón cortado en cuadritos y las gambas junto con un poco de sal y eneldo, salteamos unos minutos y reservamos.


Cogemos la pasta brick y con ayuda del pincel untamos un poco con mantequilla desecha y ponemos encima otra lámina de pasta brick.
Primero ponemos una capa de espinacas y encima otra del salmón y gambas, una cucharadita de la crema de gambas y por encima un poco de los 4 quesos rallado. Envolvemos haciendo un paquete y pintamos un poquito por encima con la mantequilla, espolvoreamos un poco de eneldo.

A continuación, metemos los paquetitos de brick al horno precalentado a 180º durante 12 minutos.
Servimos en el plato y alrededor sin tocar el crujiente ponemos la salsa de vinagre de módena concentrado y estará listo para comer!

jueves, 14 de enero de 2010

Ensalada Templada de Manzana y Queso de Cabra con Piñones

Aunque hace frío esta ensalada al ser templada no da pereza comerla.

Ya sabéis que me encantan las ensaladas, algo que hace dos años no hubiera dicho ya que era antiensaladas, no me gustaban nada! Pero como todo en la vida hay que probarlo empecé ha hacerlas y comerlas, cual fue mi descubrimiento que me chiflaban! Cualquiera lo hubiera dicho, jajajaja. Si os pasa como a mi, hacer la prueba, os recomiendo que empecéis por esta ya que fue la primera que yo probé y me supo a gloria. Hace unos días repasando las entradas de ensaladas me dí cuenta que no la tenía y pensé: Esto hay que remediarlo! Aquí la tenéis, la primera ensalada que probé, desde entonces siempre las pruebo todas ;-).




Ingredientes:

-canónigos
-1 manzana roja o verde ácida
-queso de cabra
-piñones
-sal

Vinagreta:

-1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
-1 cucharada sopera de miel de flores
-1 cucharada sopera de vinagre balsámico (en esta ocasión utilice el denso)
-1 cucharada sopera de mostaza

Ponemos todos los ingredientes en un vaso y mezclamos hasta que estén todos unidos.

En un plato ponemos los canónigos y echamos un poquito de sal.

En la sartén tostamos los piñones y los echamos por encima de los canónigos. A continuación, cortamos en rodajas de 1 cm el queso de cabra y marcamos en la misma sartén. Ponemos el queso por encima de la ensalada.

Lavamos y secamos la manzana, cortamos en rodajas finas y las ponemos. Echamos la vinagreta por encima y la ensalada estará lista para comer!

miércoles, 13 de enero de 2010

Pierna de Cabrito con Arroz Rojo al Parmesano



Esta receta se la quiero dedicar a nuestra queridísima y añorada Sonia, más conocida como Somaral de "Una pin up en la cocina". Lo hice con algunas variaciones pero su receta fue la que me inspiro. En su momento hablamos muchísimo del arroz rojo y la comida francesa, guardo en mi memoria esa conversación como si fuera ahora mismo. Va por ti Sonia!




Esta combinación es francamente muy acertada, deliciosa. El sabor de la paletilla es suave, el arroz rojo le da su toque con el parmesano y el crujir y el frescor de la rúcula hacen de este plato uno de los mejores manjares, os lo aseguro!


Si todavía no habéis probado el arroz rojo tenéis que probarlo, yo lo compro en Francia pero seguro que es fácil de encontrar aquí en España pero tener cuidado y no lo compréis en los super chinos (tengo entendido que lo venden) y no es arroz rojo, sino un tinte que le echan, ojo al dato! No os dejéis engañar ;-). El arroz rojo no despinta, es más si lo cocéis con un arroz de grano blanco quedará igual de blanco que antes de cocerlo y el rojo quedará rojo.


Ingredientes:

Arroz rojo:

-120gr arroz rojo
-1 echalotte
-aceite de oliva virgen extra
-2 cucharadas soperas de parmesano

Primero de todo cocer el arroz en abundante agua con sal durante 40 minutos, cuando este listo escurrir.

En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y doramos la echalotte picada, cuando este doradita echamos el arroz rojo y lo salteamos unos 5 minutos, seguidamente añadimos las dos cucharadas de parmesano reservando un poco para la presentación.

Paletilla de Cabrito:

-2 paletillas de cabrito
-manteca de cerdo ibérico
-2 cucharaditas de tomillo picado
-1 copa de vino blanco
-1 copa de agua
-aceite de oliva virgen extra
-sal

Encendemos el horno a 200º.

Echamos sal a las paletillas y les hacemos un vestido con la manteca, os mancharéis y os quedarán unas manos que pá qué! pero es imprescindible untar la manteca con las manos, hasta que quede como un borreguito ;-P
Rociamos con un poco de aceite la placa donde vamos a poner las paletillas, os recomiendo que lo hagáis con un dosificador para que el aceite sea mínimo o bien con una brocha. Disponemos las paletillas en la bandeja y echamos la copa de vino junto con la de agua. Espolvoreamos con abundante tomillo picado e introducimos al horno precalentado durante unos 40 minutos, el tiempo que tardaremos en hacer el arroz.

Cuando estén listas las paletillas las ponemos en el plato junto con el arroz rojo al parmesano y el bouquet de rúcula y tendremos el plato listo para comer!


martes, 12 de enero de 2010

Rosca de Panecillos



Hoy os presento este pan. Lo lleve el día de San Esteban a casa de mis padres. Como eramos bastantes se me ocurrió hacer panecillos individuales y cuando les estaba dando la forma, los deje uno al lado del otro y parecía una rosca de pan, así que pensé que sería gracioso presentarlos de esta forma.

Podéis utilizar la receta de pan que más os guste, solo tendréis que añadirle las diferentes semillas o solo harina espolvoreada por encima, que os parece? Es una idea bonita y elegante para presentar en una mesa.



Ingredientes:
Masa Madre:
-50gr harina fuerza
-15gr levadura
-un poco de agua templada

Preparar con los ingredientes anteriores una bolita de masa. Hacerle unos cortes en forma de cruz, colocarla en un recipiente, y cubrirla de agua templada. A los pocos minutos, subirá a la superficie.
Mientras esperamos a que flote la Masa Madre, se pueden ir preparando el resto de ingredientes.
-600gr harina de fuerza
-350ml agua
-20ml aceite de oliva virgen
-1 cucharadita de sal

Colocar la harina sobre la superficie de trabajo, dándole forma de volcán.En el centro, echar el agua, el aceite y la sal. Mezclar bien, e ir añadiendo la harina y amasando hasta obtener una textura homogénea.

Hacer un hueco en el medio de la masa, e incorporar la bola de masa madre, volviendo a amasar nuevamente hasta que las dos masas queden bien integradas y obtengamos una masa fina y elástica.Si fuera necesario, añadir un poco más de harina, ya que éstas no siempre absorben la misma cantidad de agua.

Colocar en un recipiente grande y tapado con un paño o papel film, hasta que haya doblado su volumen.Amasar de nuevo, para desgasificar la masa (sacarle el aire).
Cortar en porciones e ir dándole forma de panecillos. Colocar en la fuente de horno, sobre papel parafinado y esperar de nuevo a que doble su volumen. Tener la precaución de dejar como medio centímetro entre panecillo y panecillo ya que al subir la masa se pegaran. Con estas cantidades os saldrán dos roscas, una más grande y la otra más pequeña.

Cuando haya doblado el volumen pulverizar con agua e ir echando por encima las semillas de amapola, las semillas de lino, las de lino doradas, el sésamo negro y la harina.

Meter en horno precalentado a 190º-200º, en el que habremos metido en el momento de encender el horno, un recipiente con agua, para que se produzca vapor en el momento de la cocción.

A los 10 minutos de la cocción, bajar la temperatura a 180º y dejar cocer unos 20 minutos, dependiendo del tamaño del pan.Cocer con calor por abajo, sin aire.

Ir echando agua vaporizada mientras se va cociendo, de esta forma saldrá una corteza durita.
Una vez que este listo, lo pasamos a una rejilla para que se enfríe. Comprobar que el pan este hecho dándole unos golpecitos por detrás, si suena hueco es que está bien cocido, de lo contrario todavía le hará falta un poco más de horno.

Cuando esté frío estará listo para comer!

lunes, 11 de enero de 2010

Sorbete de Cava y Limón

Empezamos la semana con este sorbete de Cava y Limón. Seguro que tenéis algún culín en la nevera de cava de estos días, no lo tiréis! Podéis hacer este delicioso y magnífico sorbete de cava y limón! Tengo un montón de limones del limonero de mi suegro y mirando en el libro de cócteles que me regalaron, encontré esta receta. Adapte las cantidades para estas dos copitas pero podéis aumentarlas para tantos comensales como seáis. Es un cóctel delicioso para terminar una velada romántica ;-). Feliz comienzo de semana! Ingredientes: -zumo de medio limón -1 clara -1 pizca se sal -50gr azúcar glas -200ml cava -un poco de azúcar -1 rodaja de limón -unas hojas de menta Primero ponéis el cava en el congelador como unas 4 o 5 horas antes para que quede hecho granizo. Cogemos las copas y pasamos la rodaja de limón por todo el borde, seguidamente las pasamos por el azúcar y reservamos. Esto hará que cree un toque dulzón y crujiente a la bebida. Montamos la clara con la pizca de sal a punto de nieve, reservamos. Exprimimos el zumo del medio limón y echamos el azúcar mezclamos bien hasta que este desecho el azúcar. A continuación, añadimos el cava granizado, mezclamos y por último echamos la clara a punto de nieve y volvemos a mezclar. Servimos en copas, ponemos las hojas de menta y estarán listas para tomar! La menta le da un toque muy especial y aromático.

domingo, 10 de enero de 2010

Magdalenas de Claras con Frutas Escarchadas

Como os comentaba ayer tenemos que aprovechar los restos navideños. Hoy os dejo otra versión de las magdalenas de claras pero en este caso rellenas de frutas escarchadas, que os parecen? La canción que suena ahora en el blog me encanta! Es más, me apasiona! Llevo cosa de unas tres semanas escuchándola por la radio y no sabía quién la cantaba. Es una canción que al escucharla me resulta muy apasionada. Quimet me la buscó ayer y la encontró! Que alegría!! Mi sorpresa ha sido al ver el video, es tal y como me la imaginaba. Ahora solo tenéis que dejar volar la imaginación, cerrar los ojos, escucharla, sentirla y bailarla! Solos o sensualmente con vuestra pareja ;-). Que paséis un feliz domingo!
Ingredientes:


-6 claras de huevo

-160gr mantequilla

-120gr harina

-250gr azúcar

-restos de frutas escarchadas



En un bol ponemos las claras junto con el azúcar, se baten con varillas eléctricas hasta que dupliquen el volumen. Incorporamos la mantequilla líquida que habremos desecho en el microondas.



A continuación, añadimos la harina previamente tamizada y mezclamos.


Cortamos las frutas escarchadas en trocitos pequeños e incorporamos a la mezcla anterior.


Ponemos papelitos para magdalenas en el molde y las introducimos en el horno previamente precalentado a 180º durante 20-25 minutos.

Retiramos del horno y las dejamos durante unos 10 minutos. Pasado el tiempo desmoldamos y dejamos enfriar por completo y estarán listas para comer!