Estan las gárgolas reunidas, debatiendo que galleta se van a comer primero! Aunque hay alguna que anda un poco despistada, jajaja.

Mirar que hacen las muy petardas!!! jajajaja.
Mirar que hacen las muy petardas!!! jajajaja.
Que os parece, hacemos......
Esta semana haré mi pequeña aportación para Halloween! No son grandes recetas y aún menos asustan, jajaja, pero es una forma divertida y entretenida para ir jugando y aprendiendo con los niños en la cocina!
En esta ocasión hice las galletas navideñas y utilice unos cortapastas en forma de fantasmas y castillo. Las decoré con azucarillos de colores, los ojos los hice con perlitas, la boca con azucarillos y a partir de aqui, cada uno con su imaginación puede hacer galletas muy bonitas o muy feas, jajaja, a mi me quedaron muy coloridas!
Este era el camino, al principio del mismo era de tierra como podéis observar en la foto y a medida que ibamos avanzando, era una alfombra de hojas de castaño, espectacular!! Nos encontramos con esa linda babosa que se dejó fotografiar!
En estas podéis observar las castañas como estaban esparcidas por el suelo, habían por todas partes!!! También el musgo, de un verde intenso!
Aqui la mano de Quimet, orgulloso él de haber cogido las castañas más grandes, jajaja, es que al principio eran todas muy pequeñitas como podréis ver más abajo, y a medida que ibamos bajando más, las encontrabamos más grandes y estas fueron las primeras que se merecieron una foto claro!
Cuando llegamso a casa las pesamos y cogimos ni más ni menos que 3 kilos de castañas!!!! Las he puesto a secar durante una semana para que salieran los cucos que tienen dentro las castañas y tirar las que estaban malas.
Ingredientes:
Ingredientes:
Ingredientes:
Cuando este listo lo sacamos de la sal con cuidado, limpiandólo lo máximo posible de sal.
Ingredientes:
Ingredientes:
Ingredientes:
Ingredientes:

Ingredientes:
Como bien sabéis, soy una amante de las pizzas y también todo lo que tenga que ver con ellas o este relacionado de alguna manera. Como por ejemplo; estas especias que adquirí en mi último viaje a Andorra y que les da un toque especial.
Ingredientes:
Este es un pan de sabor dulce, ideal para las meriendas de los niños y no tan niños ;-) .
Ingredientes:
Asi queda el plato, casi no hace falta ni lavarlo, jajajajaja.

-1kg melón
-500gr azúcar
-chorrito de limón
Abrimos el melón y retiramos las pepitas. A continuación, pelamso la cáscara y vamos haciendo rodajas para poderlo trocear mejor.
Cuando este cortadito ponemos el melón en un bol junto con el azúcar y lo dejamos macerando toda una noche en la nevera.
Al día siguiente, lo ponemos en una ollita con el chorrito de limón y dejamos a fuego bajo hasta que espese. Tener en cuenta que el melón es muy líquido y tardará un poco más en coger la consisténcia deseada, así que tener paciéncia :).
Una vez este lista la mermelada pasarla a sus correspondientes tarritos de cristal los cuales previamente habremos esterilizado. Cerrar herméticamente y mantener boca abajo durante 24 horas. Pasado este tiempo ya estará hecho el vacío.
Si queréis podéis consumirlo en ese instante pero ya sabéis que yo prefiero dejarlos un mes en la despensa para que cojan más consisténcia y sabor y estará lista para comer!