viernes, 27 de febrero de 2009

Calçotada

Después de casi un mes que hicimos esta calçotada con los amigos al fin he tenido un huequito para preparar el reportaje y subir las fotos. Nos lo pasamos muy bien y sino recuerdo mal eramos unos 16, aquí os dejo la calçotada, la próxima hemos dicho de hacer paella, ya tengo ganas.... pero primero de todo os explico un poquito lo que es el calçot.

Los calçots son típicos de Cataluña, más concretamente de Lérida de la província de Valls, son originarios de allí, aunque hoy en día se cultivan en cualquier región. Vienen a ser como unas pequeñas cebollitas que no tienen más secreto que cocinarlas al fuego y comerlas con salsa romesco, ver receta aquí. Tienen un sabor muy particular, dulces, suaves y son como las pipas, no puedes parar de comer, cada comensal puede llegar a comerse unos 25 calçots e incluso más. Junto con la salsa hacen un matrimonio perfecto y tenemos que aprovechar ya que la temporada dura desde Octubre hasta Abril, durante este plazo de tiempo es la excusa perfecta para reunirse con los amigos y la familia y hacer grandes calçotadas. Os dejo un poco más de información sobre el calçot que he encontrado por Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Calçot

Primero de todo hay que recoger leña para hacer un buen fuego!
Aquí los calçots antes de cocinarse, fijaros que son como cebolletas largas. Hay personas que les quitan las raíces y los limpian un poco pero nosotros lo ponemos directamente sobre el fuego, ya que la raíz y la primera capa del calçot se retiran para comerlos. Se tienen que extender bien en la parrilla.
Creo que pudimos hacer sobre unos 400-450 calçots, si, si, lo habéis leído bien, jajaja. Se pone sobre el fuego hasta que estén hechos, esto lo sabremos una vez que el calçot haya dejado de echar agua, (se crean como unas pequeñas burbujas, cuando dejan de burbujear el calçot está listo).

Cuando estén listos se van poniendo en paquetes de 25 más o menos y se envuelven bien con papel de periódico (esto hace que se mantengan bien calientes hasta que estén todos hechos).

Lo mejor de hacer una calçotada, una parrillada, una barbacoa,etc... es que los hombres se adueñan de las barbacoas y las mujeres lo único que hacemos es mirar, jejeje. Es como si tuvieran el gen de la barbacoa, les atrae a todos, jajajaja.
Lo bonito de estas ocasiones es que todos contribuimos y trabajamos juntos y mientras vamos charlando, riendo,bebiendo, etc... y pasamos un buen rato.

Y claro entre calçot y calçot no puede faltar un buen porrón de vinito, jajajaja, lo mejor es cuando empiezas a beber y alguien te hace reír, entonces el porrón se va ha hacer puñetas, jajajajaja, ¿verdad cariño? jajajaja, que mala soy!
Fijaros en lo bien que se me da a mi, jijijiji.

Una vez que ya están todos los calçots hechos, nos sentamos a la mesa y a comer! Como os he comentado antes, la primera capa del calçot se quita y queda super limpito, se moja en la salsa romesco y alá todos a comer calçots! Uno acaba con los dedos negros y pringao de salsa!!!


Después de esta gran calçotada hicimos una gran barbacoa. Hasta la próxima chic@s!!!!

18 comentarios:

  1. me acuerdo de la que pusistes el año pasado, que bien os lo pasais,no se si me gustaria pero todo es probarlo, cuando vaya por tu tierra, jajajaja
    como le das al tintorro eh?, jajaja.
    besitos

    ResponderEliminar
  2. Segunda vez que veo la famosa caçotada esta semana y segunda vez que casi se me salen los ojos de envidia.

    Yo quiero probar esoooooo. Y con mucho pan.

    No veas como le das al porrón eh?, jajajaja. No se te escapa ni una gota.

    Me alegro de que lo pasaras tan bien.

    Petonets

    ResponderEliminar
  3. que ganas tenía de verlo!! estupendo reportaje floreta!!! como siempre te digo me intrigan mucho los calçots, no se si me gustarían pero probarlos espero probarlos algun día pa salir de dudas jajaj oyeeee como le pegas al porrón eh? yo no soy capaz,siempre se me cae todo jajajajja, ahora también te digo que la foto que más me ha gustado es la tuya con Quimet, es muy tierna y se ve todo el amor que os tenéis a través de ella!!!
    besitos y que paséis buen finde ;)

    ResponderEliminar
  4. nada que no, pero que delicia que buenos tenian que estar, espero el momento de probarlos este año. besitos

    ResponderEliminar
  5. Pindo, te acuerdas???? jejeje, y tanto que te gustaría y sino es la excusa perfecta pa' que vengas a mi tierra ;). Yoooo, al tintorro??? Que dices!!! hip, hip, hip, jajajaja.

    Julito, cuando quieras Quimet os prepara una a ti y MCarmen, te parece? Pongo el pan caserito, la salsa caserita y el postre, la buena compañía ya la ponéis vosotros ;).

    Piuchi, esa muelita nos fastidio la calçotadita, jejeje, pero no pasa nada, como ya te he dicho la temporada es hasta Abril, todavía estáis a tiempo!!!!

    Marisa, todavía no los has catado este año??? Yo ya voy por la cuarta calçotada, jajaja, venga mujer dile al Toni que te los preparé ;).

    Petonets.

    ResponderEliminar
  6. Jo que envidia de fotos que bueno verlas todas y anda que no tienes clase ni nada porrón en mano.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. SEguro que todo muy rico, pero me parece que lo mejor es el ambiente tan genial que se ve en las fotos

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. SEguro que todo muy rico, pero me parece que lo mejor es el ambiente tan genial que se ve en las fotos

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Yo cuando fuí Cataluña los probé y me encantaron, la verdad que la salsa está buenísima! me lo pasé pipa en el restaurante, nos pusieron un babero gigante y a comer!!

    Saludos
    Cris

    ResponderEliminar
  10. Qué ricos¡¡¡ te puedes creer que después de 3 años ya viviendo en Mallorca todavía no he ido a ninguna calÇotada? los he comido en casa, claro, hechos en la barbacoa, pero no hemos hecho ninguna juerga como esa tuya... vaya pandilla de juerguistas, jejeje
    Y la salsita, vaya salsita deliciosa.
    Me alegro mucho que lo pasaras tan bien.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Genial, lo tuvisteis que pasar de rechupete, solo hay que ver las caritas. Besotes wapa!!!!

    ResponderEliminar
  12. ¡Como me encantan esas reuniones gastroculturalfestivas! sobre todo si hay porron por medio ja ja ja
    Que envidia por que tengo como asignatura pendiente provar esos famosos calçots.todo llegara
    besos

    ResponderEliminar
  13. Qué bien Penny!!! Muy bonito el reportaje de la calçotada, todo lo que es combinar gastronomía, cultura y tiempo libre, me encanta!!! Así con los amiguetes y la costilla, mejor aún, jejeje Hija el porrón se te da de maravilla!.
    Pasar buen fin de semana los dos. Muchos besinos désde Asturias!!!

    ResponderEliminar
  14. Qué buen reportaje penny. He oido hablar mucho de la Calcotada, pero no conocía todo su procedimiento. Veo que es un buen motivo para reunirse con los amigos, y "empinar el codo" jajaja. Te veo muy suelta. Se ve que lo tienes bien practicado. jajaja. Bueno que el plato nunca lo he probado, pero me da mucha envidia. Seguro que es una delicia tanto por su sabor, como por el ambiente que se vive alrededor de la cacotada.

    Un abrazo.

    P.D.: Me alegro que te haya sido instructivo el paso a paso del queso. Lo hice con mucho cariño, y pensando sólamente en tí :-)

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Hemos ido a Lérida durante muchos años por estas fechas y hemos tenido la suerte de conocer todo esto en vivo y en directo, así que tu post me ha hecho recordar muchas cosas buenas, no sólo de comer!
    :-)))
    Un beso!

    ResponderEliminar
  16. Raquel, verdad? jajajaja.

    Ana, yo opino igual que tú.

    Crisu, la costumbre indica que te tienes que poner un babero para no mancharte pero nosotros no nos lo pusimos.

    Adi, pues es la excusa perfecta para reunirse con los amigos y la família, venga anímate y organiza una!

    Susa, nos lo pasamos pipa!

    Pilar, si algún día vienes yo te la preparo gustosamente ;).

    Belenuka, yo creo que es la mejor terápia ;).

    Nieves, solo puedo decirte: GRACIAS!

    Canny, me alegra haberte traido tantos buenos recuerdos :).

    Aclaración: Que quede claro que lo del porrón fue una apuesta, jajajaja.

    Petonets.

    ResponderEliminar
  17. Este año que me he quedado sin calçotada no veas que envidia me has hecho pasar. Si es que viendo las fotos casi podía oler los calçots y saborear la salsa romesco. Me encanta tu foto con el porrón.
    Besos

    ResponderEliminar
  18. No me gustó..... me dió una envidia de muerte... yo me como las cebolletas a mordiscos cruda y me encanta ( es lo más parecido al calçot ).
    Besitos

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!!!