lunes, 28 de junio de 2010

Vieiras con Gambas Gratinadas



Comenzamos la semana con estas vieiras con gambas gratinadas! Hacía tiempo que no ponía una de marisco, ya sabéis que me encanta tanto el pescado como el marisco ;)

También quería comentaros que el blog ya ha alcanzado las 1000 recetas!!!! Y la mala noticia es que esta semana será la última de recetas porque voy a cogerme unas vacaciones bien merecidas :) Después de casi tres años publicando recetas a diario ha llegado un momento que se me han acabado :( y no tengo más para subir por lo que he decidido cerrar el blog por vacaciones hasta Septiembre que vendré bien cargada de recetas ricas, diferentes y novedosas! Eso no quiere decir que asome la cabeza por aquí para publicaros alguna receta de temporada o poneros al día de mi embarazo.

Pero no os preocupéis porque os dejo el blog abierto para cuando queráis consultarlo. También podéis poneros en contacto conmigo a través del mail. Ahora disfrutemos de esta última semana de recetas empezando por esta que esta bien rica!!!



Ingredientes:

-200gr vieiras congeladas
-200gr gambas congeladas
-bechamel
-1 cebolla
-1 copita de vino blanco
-queso fundir (el que más os guste)
-sal
-pimienta blanca molida
-aceite de oliva virgen extra

Descongelamos las vieiras y las gambas. A las gambas les quitaremos los intestinos para que no queden arenosas.

En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebollita cortada hasta que este transparente, a continuación, añadimos las gambas y las vieiras, salteamos y echamos la sal y la pimienta blanca molida. Incorporamos la copita de vino y dejamos evaporar el alcohol y reducir. Añadimos la bechamel y mezclamos todo. Lo ponemos un una cazuelita, espolvoreamos con queso para fundir y gratinamos en el horno a 250º durante 3-4 minutos en la parte de arriba, hasta que funda el queso y estará listo para comer!



17 comentarios:

  1. Qué buenas las vieiras! Es una receta bastante diferente a como la hacemos en Galicia, me la anoto!
    Unas vacaciones bien merecidas sin duda!
    Te esperamos a la vuelta con muchas cosas ricas!!!
    Besazos!

    ResponderEliminar
  2. Hola guapetona!

    Muchas felicidades por estas 1000 recetas! que pasada, descansa y disfruta de estas vacaciones tan merecidas! ahora a disfrutar del embarazo y a cocinar con más tranquilidad y sobre todo a disfrutar! aunque de vez en cuando pasa por aquí para saber que estas muy bien! y contarnos un poquito del embarazo! jolín, no sabes la ilusión que me hizo, y es que no, nos conocemos pero claro te sigo en el día a día y al final pues una coge cariño! Bueno cariño un besito enorme y lo dicho, disfruta mucho y que te mimen mucho!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Pues que descanses mucho, Penny, que disfrutes de cómo va creciendo la barriguita.....y a coger fuerzas, q yo ya te he avisado, eh! ;-)

    Un beso muy grande!

    ResponderEliminar
  4. que palto mas bueno...me encanta..ademas en la concha queda muy bien presentado...me gusta

    ResponderEliminar
  5. Qué buenas tienen que estar, Penny!! felicidades por las 1000 recetas... qué pasada!!!!!! yo llevo 100 y pocas! jejeje. Y pasa unas buenas y merecidas vacaciones. Besos!!!!

    ResponderEliminar
  6. Ay Penny. ¡Qué bien! ¡1000 recetas! ¡qué barbaridad! ¿sabes? Hace tiempo que me planteo hacer unas vieiras, y nunca me había decidido porque tampoco veía nada que me gustara. Pero esto sí me gusta, y mucho.
    ¡Anda, que no tendrás contenta a tu familia con estos platos tan exquisitos!
    Pues nada, guapa. que te mereces unas vacaciones, y además ahora tienes que disfrutar de tu embarazo. Una de las épocas más bonitas de tu vida. Ya lo verás.
    Y aquí estamos. Esperando que nos cuentes cosas.
    Y si necesitas algo, si tienes alguna duda, si quieres algún consejo de madre de 3, te dejo mi correo: marigelu@gmail.com
    para lo que necesites.
    Un beso muy grande y hasta después del verano, y esta semana etaremos por aquí pendientes de tus recetas.

    ResponderEliminar
  7. haces bien en disfrutar de las vacaciones!!! seguire visitando tu blog y haciendo alguna de tus recetillas que me encantan un beso muy fuerte y hasta la vuelta!!!

    ResponderEliminar
  8. Una muy buena manera de empezar la semana, si señora. El marisco evoca a verano, vacaciones, descanso... para llevar mejor este tedioso lunes.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Todos necesitamos unas vacaciones pero se te echará de menos...

    Además tendrás que entrar a enseñarlos los progresos de esa tripita!!!

    Las vieiras de lujo!!
    Bs
    Sarai

    ResponderEliminar
  10. que ricas tienen que estar floreta, tienen un aire a las gambieiras de nuestra Elennita!!!

    1000 recetas nena, que barbaridad!!!! tomate ese merecido descanso y disfruta de las vacaciones, que ahora te vienen mejor que nunca, éso sí mantenme informada de como va mi cibersobri eh? jajaj

    un besote muy fuerte floreta mia

    ResponderEliminar
  11. Me van a gustar estas vieiras.
    Te mereces ese descanso después de tanto tiempo al pie del cañón (bueno en este caso, del horno). A tu bebé le sentará bien ese descanso.
    Hasta pronto!
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Las veiras te han quedado de lujo, felicidades por tús mil recetas y tus tres años a mi aún me queda bastante recien acabo de empezar como aquel que dice, también pasaba decirte qeu estuviste muy bien en el programa del martes y a felicitarte por el embarazo, que bonito es ser mama, disfrutalo es lo mas bonito que te pueda pasar y que sientas una personita que crezca dentro de tí es alucinante, ya lo verás con los meses, será niña.
    BUEN viaje y disfruta de tús vacacionesss guapaa que bien merecidas estan
    besossssss

    ResponderEliminar
  13. soy gallega y nunca las había visto así ..seguro que están buenísimas
    descansa mucho ,esperamos verte pronto
    un besito
    loli

    ResponderEliminar
  14. ¡Que buenas! Yo pongo muchas veces estas conchas rellenas con muchas cosas y luego gratinadas. Estan muy buenas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. ¡Que rico!
    Me encantan las vieiras pero nunca las he cocinado en casa.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  16. Que ricas... me encantan, pasa a recoger tu premio, bsssssss

    ResponderEliminar
  17. Tienen una pinta estupenda. Probaré esta receta, que como decían en un comentario anterior, es bien diferente de la que solemos hacer en Galicia y ¡hay que variar! Enhorabuena por tu blog.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!!!