lunes, 5 de abril de 2010

Licor de Frambuesas


Hola a todos! ¿Cómo han ido las vacaciones de Semana Santa?

Aquí estoy de nuevo con las pilas bien cargadas para ofreceros muchas, muchas recetas! Empezamos con este licor de frambuesas que debo decir que no lo he hecho yo, no, no, lo ha hecho Quimet. Un amigo nos trajo de Galícia 8 litros de Orujo para que podamos hacer todos los licores que nos gusten y aquí os traigo el primero de ellos.

Tenemos varios macerando ya, pero hasta que no pase el tiempo debido no podré publicarlos. Este fue el primero que hizo Quimet y tengo que decir que esta delicioso. En la cocina no se mete para nada pero oye! esto le sale de muerte!!! jajaja.



Ingredientes: (necesitamos botellas esterilizadas de 750ml)

-250gr frambuesas
-250gr azúcar
-250ml orujo
-1 botella esterilizada

Lavamos bien las frambuesas y las vamos metiendo dentro de la botella una por una con el jugo que hayan soltado. A continuación, añadimos el azúcar.



Seguidamente echamos el orujo, veréis que el azúcar se queda abajo y las frambuesas suben hacia arriba.

Dejamos macerando durante un mes como mínimo tumbadas y las dos primeras semanas las iremos moviendo cada día.


Pasado el tiempo tendremos un licor de frambuesas exquisito! Servir bien frío con hielo y estará listo para tomar!


*Nota: Cuanto mejor sea el orujo más rico saldrá el licor y cuanto más tiempo este macerando también tendrá un sabor más intenso.

15 comentarios:

  1. Que cosa más rica, los licores caseros son ricos ricos!!!!

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡Que rico tiene que estar!!! mi enhorabuena para Quimet por hacerlo y a tí por poderlo degustar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Pues seguro que esta buenisimo!
    Tú la comida y Quimet la bebida, buen duo, y el postre??, juntitos claro, jajajaja
    besitosss

    ResponderEliminar
  4. Pintaza Penny, que rico,que suerte de regalo, tienes para hacer licores y cansarte, bueno, Quimet..

    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Hola Penny. Me alegro de verte otra vez por aquí, siempre nos sorprendes.
    Hacéis buen equipo Quimet y tú.
    ¡Vaya delicatessen!
    Estupendo que hayas descansado, para eso son las vacaciones.
    las mías, mejor no hablar, aunque he dedicado gran parte a probar ingredientes nuevos, y mejorar mis recetas. Por supuesto, unos kilos más, me he traido de las vacaciones.

    ResponderEliminar
  6. Penny esta receta me ha encantado... en cuanto el huerto se ponga en producción de frambuesas guardo unas pocas para hacerlo... seguro que nos encanta!
    Gracias.

    ResponderEliminar
  7. Qué buena la agurdiente de aquí eh ;)
    Con esa calidad menudos licores nos enseñarás!Este me gustaría seguro ;)
    Aquí el más típico es el de licor café y el de hierbas, en casi todas las casas se hace!
    Bueno que siga el churri haciendo que yo quiero ver!
    Mil bicos!

    ResponderEliminar
  8. Buenisimo Penny, siempre que voy a Galicia vengo cargada de orujo, y es para estas ricuras, que salen buenisimas, felicidades al alquimista, un beso

    ResponderEliminar
  9. Pues felicita a tu amigo que le ha quedado con una pinta estupenda.
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Menudo equipo que formais, cada unos vuestra especialidad. No soy muy de licores pero si me gusta tener casero para cuando viene alguien a casa.
    Bs.
    Sarai

    ResponderEliminar
  11. ¡Y lo rico que sale el licor casero...!
    Enhorabuena por esos 8 litros de orujo, si es casero es difícil de conseguir.
    ¡Disfrutadlo!

    ResponderEliminar
  12. Penny he estado buscando tu email pero no lo veo así que te lo digo ppr aquí por si no lo viste en el blog de Trota.
    Los petazetas que usó yo los compré en Cacao Sampaka y tienes tienda en Barcelona, así te ahorras pedirlos por internet ;)

    ResponderEliminar
  13. no soy yo mucho de licores pero de frambuesa me tienta, seguro que está rico rico!!! besitos

    ResponderEliminar
  14. Tomo nota! seguro que esta buenísimo,yo estoy macerando uno de café....que ganas tengo de que este listo para saber como me ha quedado.
    Bsitos.

    ResponderEliminar
  15. Ay Penny que rico!! Mi madre lo hace parecido pero con cerezas.
    Un besiño.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!!!