martes, 24 de febrero de 2009

Queso Fresco Casero a las Hierbas

Desde que vi esta receta en el blog A mi lo que me gusta es cocinar, la he tenido en mente y hasta que no la he hecho no he parado. La preparé para llevarla el domingo al cumpleaños de mi madre. Es muy gratificante hacer tu propio queso y más cuando es así de sencilla su preparación. Lo único que le hace falta es un poco de sal que no se la añadí, ya que sino queda un poco ácido. Acompañado de unas tostaditas resulta muy apetitoso tanto para un entrante como para el desayuno o la merienda.
Ingredienes:

-2 yogures griego
-1 cucharadita de mejorana
-1 cucharadita de finas hierbas
-1 cucharadita de hierbas de provenza
-orégano
-sal

(Yo he cambiado un poco la receta ya que ella le ponía albahaca, eneldo, cebollino, pimienta y guindilla en polvo, bueno un poco no bastante, jajaja, el caso es que la idea es de ella, después cada uno puede poner lo que más le guste)

Ponemos los yogures en un plato o bol, echamos las especias, la sal y mezclamos todo bien.

Preparamos un bol con un colador y una gasa.
De tal forma que quede como en la foto, de esta forma todo el suero que vaya soltando quedará recogido en el bol. Lo dejaremos de esta forma en la nevera durante 24horas.

Pasado el tiempo, cogemos la gasa con el queso y apretamos para que termine de sacar todo el suero (suelta mucho más que el que sale en la foto) y ya tendremos preparado nuestro propio queso fresco hecho en casa.

Podéis servirlo con unas pocas semillas de amapola, queda con una presencia muy bonita y le da un toque especial y estará listo para comer!

29 comentarios:

  1. Que pena no tener yogur griego, pues mañana es mi cumple y tengo invitados y lo hubiera preparado pues les encantan el queso, pero tomo nota de la receta para hacerla otro día, me ha gustado mucho.. un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Me parece genial. Llevar ese queso a cualquier reunión, es un triunfo seguro. Te ha quedado estupendo.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  3. Barbara, primero de todo felicitarte! Prueba con otro yogur, uno normal natural y a ver que sale, yo creo que saldrá bien, quizás el griego es porque le aporta más suavidad pero salir seguro que sale, ya me dirás.

    Begoña, en una reunión y en tu casa, hará las delicias de todos los amantes del queso y de los que no también ;).

    Petonets.

    ResponderEliminar
  4. Apetitosamente delicioso Penny. Con esta receta te doy un 10 como cocinera. Me parece increible.
    Ahora las tengo en recetas pendientes y rondando por mi cabecita... ¿ves lo que has hecho?

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Uy Penny.

    Esto de hacer queso en casa tengo que probarlo pero ya!!!!
    Ni por asomo se me habría pasado por la cabeza que se podía hacer con yogur griego.

    Me has dejado boquiabierto.

    Petonets

    ResponderEliminar
  6. Que buena pinta , sabroso y fácil.
    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar
  7. Me ha encantado esta receta, y no voy a tardar nada en hacerla, vamos en cuanto compre los yogures me pongo a ello jajajaja.
    Una preguntilla Penny, es queso fresco o queso crema? no se si me explico, si es de untar vamos.
    Un besito preciosa y bona nit

    ResponderEliminar
  8. Una idea estupenda... ya nos hemos cargado a los pasteleros, a los panaderos, a los chef...¡¡y ahora vamos a por los queseros¡¡

    ResponderEliminar
  9. UIUIUIIIIIIIII lo que has hecho malvada!!! Eso lo hago yo que es muy facilito, y yo por las mañanas me entono con un cafetito bien cargado y una tostadita con queso.... Así que este lo hago en cuanto me traiga mañana los yogures ;D
    Ya te contaré..

    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. esto apesta ya la ridiculez al cuadrado, vengo de tu casa o de tu blog, mirais en un espejo 11 a ver que sucedeís

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué fácil, Penny! Una idea genial. Rico, rico, rico.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  12. Receta impresionante!!
    Nunca he vsto ninguna receta, en serio, de como hacer queso fresco y menos a las hierbas!

    Besinos y gracias por esta delicia de recetas!

    ResponderEliminar
  13. guauuu que ganas tenía de verlo floreta!!! te quedó genial, se ve muy cremosito!!! me comía yo una tostadita ahora con él jajaj por cierto la mejorana que es? me suena pero ahora estoy en blanco!! besitos

    ResponderEliminar
  14. Me parece una idea divina!!!!

    Gracias Pe
    -uy, estoy oscarizada, ja ja-

    ResponderEliminar
  15. ALUCINADA me dejas!!!el novamás!!hacer queso en casa!!jamás se me había ocurrido!y es una maravilla de receta, de presentación, te ha quedado francamente precioso Penny!!. Tomo muy buena nota de la receta porque tiene que ser una delicia!!un besote enorme cocinera de lujo!

    ResponderEliminar
  16. hala qué chulo! queda como queso fresco tipo filadelfia, o tipo burgos batido????

    Esto lo tengo que probar!

    ResponderEliminar
  17. Oooooooooooooooooooooooooooooooo.....la receta perfecta para mí!!!!!!!con l oque me gusta el queso fresco a mí y a mi mami!!!!!!!! Ya mismo la copio y espero que el finde me de tiempo a hacerlo.......
    Gracias por este receton guapa!!!!!!
    La mejorana donde la venden??????? O puedo poner cualquier hierba?????
    Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  18. Silvia, lo mismo me pasó a mi cuando la ví, hasta que no la hice no pare.

    Julito, el mérito es todo del blog A mi lo que me gusta es cocinar, yo también me quedé sin palabras.

    Nancy, que alegría verte por aquí, gracias por tu comentario.

    Rosa guapa es queso de untar, además puedes ponerle las especias que más te gusten!

    Ana, jajajajajaja, muy bueno! Es que no se nos resiste nada!!!!

    Loli, ¿ya los compraste? :).

    Anónimo, no entiendo muy bien lo que quiers decir, ¿me lo explicas de nuevo? Gracias :).

    María, fácil, rico y económico que para los tiempos que corren no va mal!

    Vanesuky, espero que la hagas, verás como no te decepciona.

    Piu, aqui te lo pongo: http://es.wikipedia.org/wiki/Origanum_majorana ya sabes que sino tienes me lo dices y te lo envío ;).

    Su, ¿te fijaste en la pasarela que le hice? jajaja.

    Martuki, viste? Y es super fácil!!!

    SaandeA, queda tipo philadelphia para untar, ya me contarás si lo haces.

    Elenna, sabía que te iba a gustar, jejeje, a ver la mejorana la venden en el herbolario o fíjate en los stands de hierbas, aunque puedes hacerlo con cualquier hierba no es necesaria esta, ponle la que más os guste, hazla que no te arrepentiras amiga.

    Petonets.

    ResponderEliminar
  19. Hola Penny!!las cerezas con rabito me las trajo mi chico de Perú, aquí las busqué en millones de sitios, y no las encontré... qué rabia que aqui no haya estás cositas verdad?? yo siempre que voy allí me traigo un montón de pijaducas de éstas!!un besito

    ResponderEliminar
  20. Que queso...tiene que quedar riquísimo y es la mar de fácil hacerlo...y además muy ligero, uhmmm y tengo yogur griego en el frigo....voya ver si encuentro una gasita...

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  21. Me parece una idea estupenda, con unos yogures griegos y esas hierbas aromáticas, conseguir un queso para untar, así de fresco y lo mejor hecho en casa con tus propias manos... me gustó mucho tu receta Penny. Tengo que probar pues me gústa mucho untar una tostadina de pan (pena que no sea tan rico y natural como el que tu haces) con queso, así que...este será mi nuevo reto, conseguir que el yogur se transfome en un queso delicioso de untar!
    Muchos besinos.

    ResponderEliminar
  22. Hola Penny, wapa pásate por mi blog que dejé una cosina para tí. Cuídate. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Martuki, gracias guapa!

    Ana, cuéntame como te quedó.

    Belenuka, hazlo y me cuentas!

    Petonets.

    ResponderEliminar
  24. Qué lástima, madre, no poder tomar queso. Es una de las cosas que peor llevo de mi intolerancia, pero en fín, en casa el resto de la familia no está castigada, de modo que probaré esta receta pues tiene una pinta buenísima.

    De todos modos, y si te gusta el queso casero ¿no has probado nunda a hacer tu propio queso a partir de leche fresca y cuajo? Salen unos quesos tipo burgos buenísimos, y es una verdadera satisfacción lograrlos. Es parecido a la experiencia con el pan :-)

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Yo también tengo este queso en la bandeja de salida... te ha quedado muy bonito el reportaje y muy rico el quesico:)

    ResponderEliminar
  26. Penny, y este suero que sale lo podemos usar parahacer algo??? Es que lei una vez en una tarta que se hacia son suero, y me ha venido ahora a la memoria....... Ya me cuentas...
    Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  27. Penny pero esto es la bombaaaaa, me he quedado con la boca abierta y con unas ganas de prepararlo que no te digo másss..... lo verás, jajaja.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  28. Gracias guapa, la tarta que yo habia visto es la "terciopelo rojo", seguro que sabes cual te digo, y ponia que se usaba suero...
    Si encuentras algo cuentame, que si no es este finde, es al que viene cae... :D
    Besitos!

    ResponderEliminar
  29. Hola Penny mira que bien ahora me a dado por hacer quesos y este tuyo parece muy facilito y seguro que esta muy rico, asi que con tu permiso me llevo la receta porque esta la tengo que hacer .... un besito guapa

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!!!